miércoles, 21 de mayo de 2014

                             ENFERMEDADES DEL TRANSMISIÓN SEXUAL                                   

  • SÍFILIS:La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por un espiroqueta (un organismo muy pequeño). Puede afectar al cuerpo entero. Cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección con una persona infectada puede contraer sífilis. Tener más de un compañero de relaciones sexuales aumenta el riesgo. 
    El tratamiento de la sífilis está basado en penicilina. El tipo de penicilina utilizado y la pauta de administración dependerá del tipo de sífilis que a juicio del medico, padezca el paciente. 

    Asimismo, el medico cuenta con medicamentos alternativos para las personas alérgicas a penicilina y las mujeres embarazadas. 
  • GONORREA:Transmisión 
    Ocurre durante el acto sexual cuando el compañero está infectado, no siendo necesario llegar a eyacular; en el parto si la madre estuviese contaminada; o por contaminación indirecta si, por ejemplo, una mujer usara artículos de higiene íntima de otra persona infectada.La gonorrea se trata con cefalosporina o antibióticos del tipo quinolona. Todas las cepas de la gonorrea son curables. Sin embargo, algunas cepas se están volviendo cada vez más resistentes a muchos medicamentos de uso común
  • CANDIDIASIS:La candidiasis es una enfermedad causada por un hongo oportunista que puede tener expresión cutánea del género Candida, de los cuales Candida albicans es el más frecuente. Se puede transmitir por ropas, objetos y también por contacto sexual. Estos hongos están siempre presentes en la piel y en el tracto digestivo de la mayoría de las personas, pero se encuentran controlados por otros microorganismos no patógenos. Tratamiento 

    Los casos ligeros de candidiasis pueden no requerir intervención médica; remedios de uso doméstico incluyen el consumo o aplicación tópica de yogur, en que los lactobacilos presentes en el medio combaten el hongo, y otros fungicidas, como la alicina obtenida de los dientes de ajo. 

                                    Planificación  de la natalidad

La combinación de los tres métodos puede disminuir el riesgo de embarazo, puesto que éste es más probable si se emplea un sólo método.




  • MÉTODOS NATURALES:el método billing  ,temperatura basal y sinto-térmico para la mujer.


  • Esta manera de anticoncepción parte del conocimiento de los días fértiles de la mujer, en los cuales la pareja debe abstenerse de la practicar el coito. 
    Existen 3 métodos naturales: el del calendario, el de la temperatura y el del moco cervical. Su índice de fracaso es muy elevado, pues generalmente oscila entre el 20 y el 30%. No deben ser utilizados por mujeres que tengan ciclos irregulares, pues en ese caso no se puede apreciar cuáles son los días fértiles. 
    Su ventaja es que no provocan los efectos secundarios propios de los métodos con sustancias químicas u hormonas. Son los únicos permitidos por la Iglesia Católica. 
  • MÉTODOS ARTIFICIALES:El criterio principal para la elección del método anticonceptivo, va a estar determinado por la frecuencia con que tengas relaciones, hasta la estabilidad de tu pareja, por ejemplo, para las parejas estables encontramos aquellas que conviven, o jóvenes que están recién iniciando una vida laboral y prefieren esperar unos años antes de iniciar una vida en pareja más formal.
    En este caso encontramos las pastillas anticonceptivas, que pueden ser de 21 ó 28 días según tu necesidad. Por su facilidad de uso –una pastilla diaria- y alto porcentaje deanticoncepción, son las más utilizadas por los jóvenes. También existen otros mecanismos, conocidos como métodos naturales como el ritmo, curva térmica y método Billings.
    Para mujeres con pareja estable, lo mejor es la utilización de métodos artificiales, los cuales evitan el embarazo y la probabilidad de contraer las ETS –enfermedades de transmisión sexual-. Se clasifican en métodos artificiales de barrera, hormonales y deesterilización quirúrgica, como la Ligadura de Trompas y la vasectomía.
    Método artificial y sus variaciones:
    1. Barrera: A través de un método físico (como una barrera), se impide que el espermatozoide se introduzca en el óvulo. Impiden embarazos y enfermedades de transmisión sexual. Éstos son:
    • Dispositivo intrauterino
    • Condón o preservativo
    • Jaleas espermicidas
    • Diafragma
    • Capa cervical
    2. Hormonales: Se ocupan los Estrógenos y/o progesterona (hormonas femeninas), para impedir la ovulación y con esto, la fecundación:
    • Anticonceptivos orales• Anticonceptivos inyectables
    • Implantes de progesterona• Anticoncepción de urgencia
    3. Esterilización quirúrgica: Son métodos prácticamente permanentes:
    • Ligadura de trompas
    • Vasectomía (hombres)
  • viernes, 25 de abril de 2014

    las cataratas

                                                                  las cataratas
    La catarata es la opacificación total o parcial del cristalino (lente natural del ojo), que reduce progresivamente la visión, la catarata está normalmente asociada a la edad, aunque puede ser congénita o producirse por traumatismos.
    Habitualmente la pérdida de su transparencia, ocurre de manera progresiva y lenta, por lo cual, puede no apreciarse durante bastante tiempo. Una catarata puede ser la causa por la que una imagen nítida se vuelva borrosa, los colores brillantes se apaguen, o la visión nocturna disminuya; o la razón por la que las gafas de lectura o las progresivas parecen no servir ya de ayuda.
    A veces aparece una miopía que nunca había existido, es decir, se ven desenfocados los objetos lejanos y es más fácil leer sin gafas cuando antes eran imprescindibles.
    Notará que le cambian de gafas continuamente y en breve espacio de tiempo. Debe saber que la catarata siempre avanza, indefectiblemente le irá quitando cada vez más visión y no hay medicamentos, dieta o láser que puedan prevenir o retrasar su aparición.


    video de cataratas

    miércoles, 9 de abril de 2014

                                                                        LA flor mas grande del  mundo                          
    Planta parásita - de la que se conocen más de 15 especies diferentes - crece en las islas de Sumatra, Borneo, Filipinas, en el sur de Thailandia y en la Amazonia brasileña. Su tamaño habla por si solo: la rafflesia arnoldii puede llegar a tener un metro de diámetro y hasta 11 kilos de peso. Está considerada como una de las flores más grandes del mundo. A pesar del tamaño de sus flores, la rafflesia se asemeja a una especie de filamento trepador: no tiene hojas, ni brotes ni raíces y, por tanto, no realiza la fotosíntesis (proceso por el cual las plantas aprovechan la energía de la luz del sol). La variedad de esta flor  subsiste gracias a los nutrientes que circulan por las raíces de los árboles que parasita y que absorbe a través de una red de fibras celulares.
                                            DESCRIPCIÓN DE LA FLOR                                                                    
     Es una flor carnosa de color rojizo o anaranjado y de cinco lóbulos. Como ocurre con otras plantas con floraciones de gran tamaño, esta flor tiene una corta vida que no suele sobrepasar la semana. La mayor parte del tiempo tiene la forma de un capullo y no es tan llamativa.
                                          ¿ A qué se debe el mal olor que aporta?
     Se cree que  el nauseabundo olor que  desprende y el calor que proporciona sirven  a la planta para simular el olor de un animal muerto y, de este modo, atraer la atención de las moscas carroñeras que son los insectos que la politizan.


    miércoles, 2 de abril de 2014

                                          la mimosa                                                 
    Mimosa es un género que incluye plantas herbáceas, arbustos, y árboles, dentro de la subfamilia de las de las leguminosas. La especie más curiosa del género es  conocida simplemente como «mimosa» o sensitiva, debido al modo en que mueve su follaje al ser tocado o expuesto al calor; pero hay muchas otras especies que también lo hacen al atardecer.


    HOLA,

    HOY ABRIMOS UN NUEVO BLOG PARA INVESTIGAR Y HABLAR UN POCO SOBRE LAS CIENCIAS Y LA TECNOLOGÍA.


    VAMOS A HABLAR DE COSAS RELACIONADAS CON LA NATURALEZA Y LA
    CIENCIA ; Y ALGUNA COSA SOBRE LA TECNOLOGÍA.
    ESPERO QUE OS GUSTE Y OS ANIMEÍS A VISITAR NUESTRO BLOG.